Escuela Musical Armonía

Ama la música, disfruta la música, ¡comparte la música!

ASIGNATURAS

Escuela Musical Armonía te ofrece todas las siguientes asignaturas para que puedas formarte musicalmente en cualquiera de ellas.

Música y Movimiento

Especialidad musical donde los más pequeños/as podrán tener su primer encuentro con la música a través de actividades como: Cuentos, teatros bailes y ritmos musicales

Canto

Emisión de sonidos controlados a través de la voz que sigue una estructura musical

Grupo Coral

Agrupación vocal que interpreta una pieza musical de manera coordinada

Piano

Instrumento de cuerda percutida que genera su sonido por medio de unos martillos controlados por el teclado

Musicoterapia

Sesiones individuales y grupales : Se hará una valoración previa e individualizada y se informará de los objetivos de intervención
 
Dirigidas a niños, especialmente con NEE o diversidad funcional, para trabajar las siguientes áreas del desarrollo: lenguaje, atención, motricidad, comprensión de las emociones y autorregulación. Habilidades sociales e interacción dirigidas a adultos, para trabajar, sobre todo, aspectos emocionales y habilidades sociales.

Lenguaje Musical

Especialidad donde se estudian los elementos y fundamentos de la música como lenguaje adaptándose a las necesidades del alumnado

Flauta Travesera

Instrumento musical de viento-madera que desarrolla un sonido dulce, cálido y brillante

Clarinete y Requinto

Instrumento musical de la familia de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple. La belleza de su timbre lo hace apto para interpretar pasajes como solista además de ser un instrumento de enorme agilidad y sonoridad

Oboe

El oboe es un instrumento musical que pertenece a la familia de viento madera. Emite su sonido mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo del aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.

Fagot

Instrumento de viento madera provisto de lengüeta doble. Está formado por un tubo ligeramente cónico doblado sobre sí mismo, de tal manera que el instrumento tiene una longitud de 155 cm aproximadamente y la distancia total del taladro es de 250 cm. Este instrumento fue desarrollado a principios del siglo XVIII y alcanzó su forma actual en el siglo XIX.

Saxofón

Instrumento de viento madera hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete. Fue inventando por Adolphe Sax al principio del año 1840 asociándose a la música popular, la música big band y el jazz.

Trombón de Varas

Instrumento de viento metal que produce sonido gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire. Las diferentes notas se obtienen por el movimiento de un tubo móvil denominado vara, alargando la distancia que el aire en vibración debe recorrer.

Trompa

La trompa es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos cilindros. Este impresionante instrumento puede emitir tanto sonidos suaves y dulces como ásperos y duros. Existen ciertos recursos técnicos que permiten a la trompa conseguir efectos tímbricos especiales: sordina, bouché, apagador y cuivré.

Trompeta

Instrumento musical perteneciente a la familia de viento metal fabricado en aleación de metal, latón. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire). Tiene un papel fundamental en orquestas sinfónicas y bandas de música, aunque también se utiliza dentro de otros estilos musicales como el Jazz.

Tuba

La tuba o bajo es el mayor de los instrumentos de viento-metal y sus antecesores son el serpentón y el oficleido. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire. Es uno de los instrumentos más recientemente añadidos a la orquesta sinfónica moderna construidos con pistones y válvulas para su gran ejecución.

Bombardino

Instrumento perteneciente a la familia del viento metal con tubería cónica y con voz en la extensión de barítono-tenor

Viola

La viola es un instrumento musical de cuerda frotada similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave. Su tesitura se sitúa entre los graves y medios del violín y los agudos del violonchelo. Es considerada como el contralto o el tenor dramático de la familia de las cuerdas.

Violín

Instrumento musical de cuerda y arco formado por una caja de resonancia que se estrecha en el centro de ambos lados. Pertenece a la familia instrumental de cuerda frotada y tiene cuatro cuerdas afinadas por intervalos de quinta. Es el más pequeño y agudo de la familia de los instrumentos de cuerda clásicos y forma parte indispensable en la orquesta sinfónica.

Violonchelo

Es un instrumento musical de cuerda frotada perteneciente a la familia del violín. En el seno de esta familia de instrumentos de orquesta, por su tamaño y su registro, el violonchelo ocupa un lugar situado entre las violas y los contrabajos.

Contrabajo

Es el instrumento más grave de la familia de cuerda. El término se asoció antiguamente a la tesitura de la voz humana, indicando la voz más baja del hombre. Este instrumento fue creado para reforzar la base de la estructura armónica y ser el fundamento de toda la construcción polifónica.

Guitarra Eléctrica

La Guitarra Eléctrica es un tipo de guitarra que produce su sonido por inducción eléctrica a través de un amplificador de guitarra o también a través de un Pedal de efectos

Bajo eléctrico

El Bajo Eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos. Se usa como instrumento de acompañamiento o como instrumento solista en prácticamente todos los estilos de música populares del mundo, incluyendo el blues, el flamenco, el jazz, el pop, el punk, el reggae y el rock.

Guitarra clásica

Instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas. Es un instrumento musical de cuerda pulsada compuesto de una caja de resonancia y un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero.

Ukelele

El Ukelele es un instrumento de cuerda pulsada utilizado como instrumento principal en la música de las islas Hawái, Tahití y la isla de Pascua que originalmente tenía cinco cuerdas. Este instrumento poseé cuatro cuerdas y se construye en diversos tamaños.

Batería


    Una batería es un conjunto de tambores, platillos y otros instrumentos de percusión, que se colocan en soportes para ser tocados por un solo músico, con baquetas en ambas manos y los ies accionando los pedales que controlan el platillo del hit-hat y el golpeador del bombo.

    Carrito de compra
    0
      0
      Tu carrito
      tu carrito está vacíoVolver a tienda
      Scroll al inicio
      ×