Profesorado
Conoce al equipo de profesoras y profesores que forman parte de la Escuela Musical Armonía.
Kamil Urbański
Guitarrista flamenco formado en Sevilla, Córdoba y Madrid, que interpreta tanto repertorio clásico como contemporáneo y desarrolla sus propias composiciones. Colabora con destacadas figuras del flamenco y artistas de otros géneros en proyectos multidisciplinares. Con una proyección internacional, actúa como solista y acompañante en escenarios de Europa, Asia y África.
Guitarrista y compositor para espectáculos como «La Leyenda del Tiempo» (Úrsula López) y «Dazzling Spin» (Yunna Long). Actúa en festivales internacionales (Simpro-Seúl, BreakingArts-Guangzhou) junto a figuras como Arcángel y Josemi Carmona. Presente en escenarios emblemáticos como el Café Berlín y el Ateneo de Madrid.
Graduado en Guitarra Flamenca por el Conservatorio Superior de Córdoba bajo la tutela de maestros como Paco Serrano y Niño de Pura. Completó su formación con un Máster en Interpretación de Flamenco en Madrid, becado por la Fundación Paco de Lucía. Como investigador, estudia las influencias multiculturales en los orígenes y evolución del arte flamenco.
Vera del pino
Soprano valenciana, diplomada en magisterio musical y graduada en música por el conservatorio J. Rodrigo de Valencia. Ha participado en dos ocasiones en masterclass organizadas por Josep Carreras en el Conservatorio G.Rossini di Pesaro (Italia) cantando en los Concerti finali del Auditorio Pedrotti di Pesaro.
Ha debutaqdo como solista en los diferentes auditorios de la geografía como Palau de les arts, Palau de la música catalana, Catedral de Valencia, etc.
Ha formado parte de las agrupaciones Orfeó Universitari de València, Coral Polifónica UCV, Coral catedrática de Valencia, entre otras.
Ha recibido clases magistrales de artistas como Isabel Rey, Josep Carreras, Robert Expert y David Menéndez.
En la actualidad compagina la docencia del canto con la carrera solista en cociertos y diversas formaciones como «The Divines»
Mario Parraguez
Mario Parraguez es un músico, compositor y arreglista chileno con una amplia trayectoria en la enseñanza y la interpretación musical. Inicia su formación en la Universidad de Valparaíso, donde obtiene la Licenciatura en Artes, Tecnología y Gestión Musical con mención en Guitarra Eléctrica. Posteriormente, complementa sus estudios con un Máster en Composición Musical para Videojuegos y Películas en EARTES (Málaga, España), junto con diplomados en Dirección de Orquesta Juvenil e Infantil y Performances Antropológicas.
Como docente, ha impartido clases de violonchelo, guitarra y teoría musical en instituciones como la Municipalidad de Chimbarongo y San Fernando (Chile), destacándose por su enfoque pedagógico innovador y personalizado. Actualmente, ejerce como profesor de guitarra y violonchelo en la Academia EA de Colmenar Viejo (Madrid, España), donde fomenta el desarrollo técnico y creativo de sus estudiantes.
En su carrera como intérprete, ha formado parte de proyectos como String of Rock (cellista) y Polysteichon (guitarrista y cellista), participando en festivales internacionales de música de videojuegos como FestiGame, GamersCity y Expogame. Su versatilidad como músico le ha permitido colaborar con artistas de renombre y explorar nuevas formas de expresión musical.
Domina herramientas como software de notación musical (Sibelius) y DAW (Studio One), y cuenta con habilidades en composición, arreglos y dirección de ensambles. Además, posee un nivel intermedio de inglés, complementando su perfil multicultural.
Con una trayectoria que combina docencia, interpretación y composición, Mario Parraguez se consolida como un músico integral, apasionado por compartir su conocimiento y potenciar el talento de las nuevas generaciones.
Joaquín Parraguez
Joaquín Parraguez nace en Chile, donde inicia sus estudios musicales desde los 9 años de edad, desarrollando una profunda conexión con el violín y el piano. En el Conservatorio superior de Música Izidor Handler, se especializa tanto en violín como en piano, obteniendo el Título en Artes con máxima calificación en ambas áreas. Posteriormente, amplía su formación con un Máster en Composición Musical en la Universidad Eartes (Málaga, España).
Ha participado en masterclass y cursos avanzados de música en Chile perfeccionando su técnica como violinista y pianista. En su carrera como músico, destacar su paso por la Orquesta Nacional Juvenil de Chile, donde ha colaborado con artistas de renombre en el festival Primavera Sound y participando en diversos festivales de videojuegos como Festigame y Gamer City.
Teresa Largacha
Teresa Largacha es graduada en Historia y Ciencias de la música y Tecnología Musical en la Universidad Autónoma de Madrid. Su pasión vocacional por el piano, la lleva a desarrollar su formación como intérprete realizando estudios elementales y profesionales de música.
Destacar su paso por la Universidad Internacional de la Rioja donde cursó el máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías con premio extraordinario.
Actualmente está enfocada en su carrera en solitario como cantautora e intérprete pianista.
Eloína Molina
Profesora de Canto y Cantante (soprano)
De origen manchego, aunque actualmente reside en Madrid, comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Campo de Criptana. Pronto se mudaría a Albacete para continuar sus estudios en el Real Conservatorio, donde conoció el canto y terminaría sus estudios en el Conservatorio Profesional Manuel de Madrid. Ha estudiado con Inés Rivadeneyra, Linda Mirabal, Marimi del del Pozo, y David Maison.
Ha realizado múltiples cursos, a destacar: clases magistrales con Victoria de los Ángeles en la Universidad Menéndez Pelayo(Santander), con Jaume Aragall (Jaén), y con Tom Crause en el Conservatorio Superior Reina Sofía.
Tiene más de 20 años de experiencia como profesora en escuelas de música de la Comunidad de Madrid.
Ha cantado en en el Teatro Real, en convenio con la UC3M, obras de D.Pasquale, La Tranvía y en el Auditorio Nacional conciertos para la paz, entre otros.